CONVOCATORIA ABIERTA

(CIERRA EL 5 DE AGOSTO DE 2019)

Cartónclub, el club de la caricatura latina, y Fábrica de Cultura A.C; en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro Cultural Universitario Tlatelolco

 convocan a

caricaturistas, ilustradores y artistas visuales que exploran nuevos medios,

a participar en la primera edición del
Premio de Humor Gráfico de las Américas

Que premiará los trabajos más destacados de opinión a través de la caricatura, dibujo, ilustración y medios digitales. Este es el primer premio en su categoría que habrá de reconocer e incentivar el invaluable trabajo gráfico de los artistas, que, en el ejercicio de su oficio, dan voz y contribuyen a la construcción de la memoria de nuestro continente. Un merecido homenaje a quienes hoy ven amenazado su derecho a la libre expresión: periodistas, caricaturistas y otros profesionales de la comunicación.

Podrán participar las obras publicadas en medios impresos y electrónicos, así como en publicaciones editoriales en el continente americano durante 2018 y hasta la publicación de la presente convocatoria.

PREMIOS

Categoría Rogelio Naranjo
  • La libertad de expresión ha sido un eje trascendental para el sector, por lo que se otorgará la distinción Rogelio Naranjo a lo mejor de la categoría de dibujo de opinión, que reconocerá  la potencia gráfica de los trabajos que mejor ilustren la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática o los retos que han enfrentado periodistas y caricaturistas durante la cobertura de acontecimientos relevante sucedidos durante 2018 y 2019 en el continente americano.
  • 1er lugar 3,500.00 USD*
  • 2do lugar 1,500.00 USD*
Categoría Pixeles Libres
  • Se otorgará la distinción Pixeles libres a lo mejor de la producción digital de opinión a través de las nuevas herramientas y formas de expresión, como animación, GIFs o manifestaciones similares, con una duración no mayor a 90 segundos. Se premiarán los trabajos que mejor capturen y den voz a los esfuerzos de la sociedad civil, ante los retos que enfrentaron en el continente americano en 2018 y 2019, en materia de corrupción, movimientos sociales, violencia, violencia de género, ecología y migración, entre otros. 
  • 1er lugar 3,500.00 USD*
  • 2do lugar 1,500.00 USD*

*El pago de los premios que se lleven a cabo se harán previa retención de los impuestos que establezca la legislación fiscal correspondiente en los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, por concepto de “ingresos por la obtención de premios”

*Los premios serán entregados en pesos mexicanos al tipo de cambio del día 3 de Julio del 2019.

VIGENCIA

  • Las aplicaciones se podrán hacer a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 5 de agosto del 2019.

Los participantes deben ser autores de las imágenes/audiovisuales que presenten. Los organizadores quedarán eximidos ante posibles controversias de autoría. Con la sola aplicación de su trabajo, los participantes declaran expresamente aceptar las siguientes bases:

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

  • Se admitirán trabajos que hayan sido publicados en periódicos, revistas, medios digitales o plataformas formales reconocidas por el gremio periodístico, durante el periodo del 1 de enero de 2018 al 5 de agosto de 2019. 
  • Los trabajos deberán inscribirse únicamente de manera online al correo electrónico: concurso@cartonclub.com.
  •  El correo debe incluir la siguiente información:
  • Categoría en la que aplica (Rogelio Naranjo o Pixeles libres).
    • Para la categoría Rogelio Naranjo: se deberá adjuntar la imagen en alta resolución en JPG, TIFF O PDF a 300 dpi y en formato CMYK.
    • Para la categoría Pixeles libres: se deberá subir el material a una plataforma digital y enviar la liga correspondiente para su descarga.  (Dropbox, YouTube, Vimeo, One Drive, Drive, Icloud). No serán permitidos archivos enviados por Wetransfer o cualquier otra plataforma cuya liga tenga un límite de caducidad.

DATOS DEL ARTISTA:

  • Pseudónimo
  • Nombre completo
  • Breve reseña (máximo 200 palabras. Incluir links de referencia).
  • Fotografía en formato JPG en alta resolución.
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • Teléfono (Incluir clave de larga distancia)
  • Redes sociales
  • Medios en los que publica o colabora
  • Liga URL, PDF, o JPG de la publicación en la que aparece el trabajo con el que postulan al concurso, en caso de haber sido publicado en medio impreso.
  • Datos generales del medio en donde se publicó el trabajo en cuestión: nombre, periodicidad, dirección, página oficial y redes sociales
  • Una carta con fecha y firma en la que se autoriza expresamente la donación de su obra, en caso de estar dentro de las 50 seleccionadas para su exhibición, al Acervo de Caricatura Política del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.

SOBRE LAS CATEGORÍAS

  • El registro se podrá realizar en las siguientes categorías: 

A) Categoría Rogelio Naranjo

En esta categoría se presentarán trabajos que fueron publicados en medios impresos o virtuales, reconocidos dentro del ámbito periodístico: periódicos en línea, televisión en línea, revistas digitales, redes sociales verificadas de medios digitales.

B) Categoría Pixeles libres: 

En esta categoría se presentarán trabajos que fueron publicados en medios digitales reconocidos: periódicos en línea, televisión en línea, revistas digitales, redes sociales verificadas de medios digitales.

DE LOS PARTICIPANTES

  • Los participantes deberán asegurarse de reunir los requisitos señalados en las presentes bases y respetar las fechas de inscripción y registro, tanto en tiempo como en forma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Las propuestas que cumplan con los requisitos antes descritos serán evaluadas por un comité de especialistas. Los criterios de evaluación son:
    • Coherencia 
    • Valor creativo y originalidad
    • Poder de síntesis de concepto, noticia, o idea
    • Técnica / estilo

EL JURADO

  • El jurado estará integrado por personalidades del ámbito artístico cuya trayectoria sea de relevancia internacional en el ámbito de la caricatura, dibujo de opinión, ilustración, periodismo y humor gráfico. Su fallo será inapelable.

RESULTADOS

  • La presentación de los ganadores se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre de 2019 en el marco del Segundo Encuentro Internacional de Humor Gráfico “La línea de fuego”, a celebrarse en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México, (www.cartonclub.com/lalineadefuego). Los resultados oficiales serán publicados el domingo 8 de septiembre en los diferentes medios impresos aliados y redes sociales oficiales de Cartónclub. Se notificará a los ganadores a través de correo electrónico una vez que se hagan públicos los resultados.

EXHIBICIÓN

  • El jurado seleccionará las 50 mejores propuestas, mismas que se exhibirán en el sitio web  http://concurso.cartonclub.com/ previo al anuncio de los ganadores el sábado 7 de septiembre de 2019, con el fin de dar a conocer los trabajos y aclarar cualquier controversia previo a la asignación de los reconocimientos.
  • Los trabajos finalistas formarán parte de la exposición del Primer Concurso Internacional de Humor Gráfico, que será inaugurada en el marco del Segundo Encuentro Internacional de Humor Gráfico la “Línea de Fuego”, a celebrarse del 5 al 7 de septiembre de 2019 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México. Se notificará a los finalistas vía correo electrónico.

DERECHOS DE USO

  • Al inscribir los trabajos a la presente convocatoria, el autor cede los derechos al Primer Concurso de Humor Gráfico de las Américas para su uso en material publicitario, comunicación, diseño de exposiciones y catálogo, manteniendo siempre los créditos del autor.
  • Al postularse a la presente convocatoria, los participantes deberán presentar una carta con fecha y firma en la que se autorice expresamente la donación de su obra, en caso de resultar seleccionada entre las 50 finalistas, al Acervo de Caricatura Política del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.

RESTRICCIONES

  • Cada artista podrá enviar dos trabajos por categoría.
  • No podrán participar los organizadores del concurso o sus familiares o parientes civiles.
  • Cualquier documento que se presente con alteraciones, modificaciones, enmendaduras o que resulte falsificado, será motivo para una descalificación de manera inmediata.

Todos los casos no previstos en la presente convocatoria, serán sujetos a observación y resueltos por las instancias convocantes.

CONTACTO

  • Para aclaraciones o dudas, comunicarse al correo: concurso@cartonclub.com o escríbenos directamente a través del siguiente formulario:

Es posible gracias a: